El empresario y benefactor cultural Rodolfo Paiz Andrade falleció el sábado 27 de agosto a los 76 años. El fundador de la Bienal de Arte Paiz deja una profunda huella en el ámbito artístico nacional, al que siempre estuvo ligado.
El 2 de junio pasado, el Ministerio de Cultura y Deportes reconoció los méritos de Paiz Andrade, al otorgarle el Premio Carlos Mérida. Durante la ceremonia de entrega de este reconocimiento su hija Regina Paiz destacó: “Como todo artista mi papá ha sido un soñador, alguien que con su imaginación logró conseguir nuevas formas de mejorar el mundo a su alrededor”.
Parte de la filosofía de vida de Paiz Andrade quedó reseñada en el libro “Servir a la vida”, que dio a conocer en noviembre de 2015. En esa edición, el empresario, quien fue también Ministro de Finanzas, hace énfasis en la importancia de hacerse útil al prójimo por medio de acciones concretas.
Uno de sus más grandes aportes a las artes lo emprendió en 1978, en compañía del pintor Zipacná de León, junto a quien tomó conciencia de la necesidad del intercambio cultural entre artistas locales. A casi dos decenios de distancia, esta plataforma se constituye en una de las más importantes de América Latina, por la proyección que tiene a nivel internacional. Paiz Andrade fue también uno de los impulsores de la creación del Ministerio de Cultura y Deportes, en 1986.
El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, lamenta el deceso del señor Paiz Andrade, a quien reconoce como un hombre visionario que sembró semillas que continúan floreciendo en el campo de las artes.