Luego de analizar las propuestas recibidas, el Consejo Asesor para las Letras del Ministerio de Cultura y Deportes acordó entregar el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2017 al escritor guatemalteco Francisco Alejandro Méndez Castañeda. La deliberación permitió reconocer en Méndez Castañeda a un notable novelista, cuentista y periodista, quien ha publicado sus obras en Guatemala y en distintos países y otros idiomas, además del español.
El premio se entregará oficialmente el jueves 19 de octubre, día en que se conmemora el natalicio de Miguel Ángel Asturias.
Es egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala como periodista. Entre sus trabajos periodísticos están destacadas entrevistas a ilustres guatemaltecos como Augusto Monterroso y Luis Cardoza y Aragón, además de ser corresponsal para distintos medios extranjeros. En su desempeño académico, también obtuvo un doctorado en letras en la Universidad Nacional de Costa Rica.
El catálogo de obras de su autoría incluye “Graga y otros cuentos” (1991), “Manual para desaparecer” (1997), “Sobrevivir para contarlo” (1999), “Crónicas suburbanas” (2001), “Ruleta rusa” (2001), “Completamente inmaculada” (2002), el “Reinventario de Ficciones, catálogo marginal de bestias, crímenes y peatones” (2006) y “Saga de libélulas” (2012), entre otros.
El escritor se refirió al anuncio del Premio: “Recibí una llamada de Francisco Morales Santos (jefe de Editorial Cultura del Ministerio de Cultura y Deportes) y me dijo: ‘bienvenido a la lista de Premios Nacionales de Literatura Miguel Ángel Asturias’”, indicó. Se refirió también a su carrera artística: “Escribo desde que tengo 17 años. Es una vida de escribir y enseñar literatura y es muy satisfactorio (el Premio) porque vengo de una familia de escritores. Mi abuelo fue Francisco Méndez, fundador de la Asociación de Periodistas Guatemala (APG)”, sostuvo el artista.
En 2010 publicó el “Diccionario de Autores y Críticos de Guatemala”, obra que recopila datos de todos los escritores y críticos del país. Entre sus reconocimientos está el Premio Único del Premio Anual de Periodismo Cultural “Carlos Benjamín Paiz Ayala”, género entrevista (1997), Segundo lugar del II Premio Tierra a la excelencia periodística, categoría escrita (1997), Cum Laude a la tesis de maestría “Hacia un nuevo canon de la vanguardia en América Central”, en Universidad Nacional de Costa Rica.
El galardonado continúa su labor literaria y periodística, además de ser docente en distintas universidades de Guatemala.
El Ministerio de Cultura y Deportes reconoce la labor de escritores guatemaltecos, en este caso a Francisco Alejandro Méndez, como un incentivo al avance de la literatura nacional.