Septiembre es un mes en el que se destaca el nacionalismo. El Ministerio de Cultura y Deportes tiene preparadas actividades en las que, por medio de la música, la gastronomía y la actividad física se destacará el orgullo, los talentos y las tradiciones propias del país.
El 6 y 7 de septiembre, a las 19 horas, el Ballet Moderno y Folklórico presentará la segunda edición de su Festival Patrio en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”. El primer día actuará la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, mientras que la institución artística anfitriona ofrecerá un programa con “Danzas de Petén”, “Viejitos de Suchitepéquez”, “Los canastos de San Pedro, San Marcos”, “Achimeros”, “Son de Chichicastenango”, “San Pedro Soloma”, “Son de Enamorados de la Boda de San Juan Sacatepéquez” y “Toritos”.
El segundo día la invitada será la Marimba Femenina de Concierto y cerrará la velada el Ballet Moderno y Folklórico con “Petén, voces ancestrales”. Este festival será dedicado al escritor y periodista Julio César del Valle. Los boletos gratuitos para este festival están disponibles en las oficinas del Ballet Moderno y Folklórico en el Palacio Nacional de la Cultura.
Las actividades que destacan orgullo y valores continuarán en el municipio de San Raymundo, Guatemala, los días 9 y 10 de septiembre con el Festival del Pinol, que se celebra alrededor de este platillo, cuya receta fue declarada Patrimonio Cultural Intangible en 2015. En este festival tendrá participación la Marimba Femenina de Concierto y la Marimba de Concierto de Bellas Artes, así como Academias de Formación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes. Además de grupos locales e invitados especiales como Arturo Xicay y Poesía Loca. Además, habrá una ceremonia en la que se compartirá el pinol.
El 10 de septiembre se celebrará la V Gala de la Independencia dedicada a Miguel Ángel Asturias y José Ernesto Monzón, en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Los boletos para esta presentación se entregarán en la Dirección General de las Artes, en el Palacio Nacional de la Cultura, y dos horas antes del evento, en la taquilla del teatro.
Por cuarto año consecutivo, el Viceministerio del Deporte y la Recreación, realiza la travesía de la antorcha “Re-créarte por la Paz”. Este 2017 el recorrido se inició en 12 de agosto y transitará por los 22 departamentos del país hasta el 14 de septiembre, cuando arribe a la Plaza de la Constitución.
El Ministerio de Cultura y Deportes exalta los valores de los guatemaltecos por medio de actividades que ponen en alto el talento y las tradiciones del país durante el mes de septiembre.