El conferencista, escritor y mentor estadounidense, doctor John Calvin Maxwell recibió la Medalla de la Paz, en un acto presidido por el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. El acto de imposición del reconocimiento se celebró el martes 16 de octubre en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura.
El Ministro Chea Urruela señaló que la mayor riqueza de Guatemala radica en su gente que lucha por salir adelante y aseguró que las herramientas que ofrece el Doctor Maxwell pueden contribuir al logro de esos objetivos. El Ministro afirmó que el galardonado contribuye con su conocimiento al desarrollo de líderes que son capaces de transformarse y evolucionar su entorno.
En su discurso, John Maxwell señaló que Guatemala es un país maravilloso. “Este homenaje que me dieron hoy estará en un lugar prominente en mi casa. Cada vez que lo vea me recordará dos cosas: mi llamado que es llevar transformación a países alrededor del mundo, y su cariño y la manera que me han amado, que me ha permitido sentirme como en casa”, añadió.
El homenajeado
John Calvin Maxwell nació en Garden City, Michigan, Estados Unidos el 20 de febrero de 1947. Posee más de 80 libros entre los que destacan “Las 21 leyes irrefutables del liderazgo” y “Las 21 cualidades indispensables de un líder: conviértase en la persona que otros querrán seguir”. Ha vendido más de 25 millones de copias en 50 idiomas. Es el fundador de “The John Maxwell Company”, “The John Maxwell Team”, y “EQUIP”, organizaciones que han entrenado a más de 6 millones de líderes en 196 países.
Entre las distinciones a la que se ha hecho acreedor se encuentra el Premio “Madre Teresa” por su liderazgo y contribución a la paz mundial.
El Ministerio de Cultura y Deportes destaca los valores al brindar la Medalla de la Paz a personajes que contribuyen al desarrollo y a la construcción de un futuro más prometedor para los guatemaltecos.