La creación del Consejo para las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes quedó establecida por medio del Acuerdo Ministerial Número 562-2016, que fue publicado el viernes 27 de julio en el Diario Oficial.
La función de este Consejo será brindar asesoría a la Dirección General de las Artes en el diseño de políticas, estrategias y acciones para fomentar y promover el estudio, la difusión y la producción de obras de arte. Estará integrado por once miembros.
Por parte de la cartera participará el Viceministro de Cultura (quien presidirá), el Director General de las Artes, y los jefes de los departamentos de Apoyo a la Creación, de Investigación Artística y de Formación Artística. Estas personas tendrán voz y voto en las deliberaciones del Consejo.
Según el Acuerdo, miembros del sector privado también serán parte de esta comisión. Se tomará en cuenta a artistas de reconocido prestigio que se desarrollen en música, teatro, literatura y edición de texto, artes visuales, danza, artes audiovisuales y artes integradas. Estos últimos tendrán voz, pero no voto en las decisiones que se tomen.
El Viceministro de Cultura Max Araujo señala que este ente asesor será un nexo con la sociedad civil. “Invitaremos a personas de reconocido prestigio, experiencia y capacidad del mundo artístico para que brinde su acompañamiento y recomendaciones”, afirma.
De acuerdo con Araujo, esta figura no es una novedad para el Ministerio de Cultura y Deportes. Hasta la fecha se encuentran integrados los Consejos del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”; el Consejo de Investigación para el Arte y el Consejo Asesor de las Letras, los cuales, según el Viceministro han obtenido buenos resultados.