El Ministerio de Cultura y Deportes a través del Viceministerio de Cultura dio a conocer las diferentes áreas de este Viceministerio en San Andrés Semetabaj, Sololá el 21 y 22 de enero en el Centro Cultural de ese municipio.
El Viceministro de Cultura, Max Araujo, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, mencionó que uno de los proyectos más fuertes y próximo que se trabajará en Semetabaj es el de las Políticas Culturales Municipales. “Cuando hablamos de Políticas Culturales, hablamos de esa potestad que tienen ustedes en el municipio de generar sus procesos de salvaguardia del patrimonio cultural y nuestra obligación es acompañarles y darles apoyo técnico para que ese proceso se constituya, desarrolle”, indicó el funcionario.
Los directores de Vinculación Institucional, Participación Ciudadana, Fortalecimiento de la Identidad Cultural, Formación Artística y el Consejo de Investigación realizaron una presentación sobre el trabajo de cada área con el fin de informar a la población de San Andrés cual es el quehacer diario de este Ministerio en el tema cultural.
Juan José Notz, director de la Dirección de Vinculación Institucional explicó el proceso que se llevará en el apoyo para la construcción de la Políticas Culturales Municipales, desde las reuniones con actores culturales hasta la presentación pública de las mismas. Asimismo, Gretchen Barneond, directora de Formación Artística de la Dirección General de las Artes, comentó sobre las exposiciones de las academias comunitarias que realizaron en el 2016 y cuál es el proceso de creación de una academia comunitaria de arte.
El tema de emprendimientos culturales estuvo a cargo de la licenciada Ixkik Rucal donde enfatizó la importancia de conocer cuales son los elementos identitarios de cada región para poder fortalecerlos. Por otra parte la licenciada Rosa María Tacán explicó las categorías y características de la cultura y la importancia de la participación ciudadana para poder lograr mejorar estos elementos en Semetabaj.
Al finalizar esta presentación se realizó un recorrido por el sitio arqueológico de Semetabaj donde se encuentran varios montículos y excavaciones de estudio para conocer un poco más sobre el pasado de la comunidad.