La comisión organizadora del Certamen Permanente Centroamericano “15 de Septiembre”, correspondiente al año 2019, integrada por Francisco Morales Santos, Augusto Enrique Noriega Morales y Lucía Dolores Armas Gálvez, dio a conocer los resultados del concurso.
En la rama de la composición musical coral a cuatro voces con acompañamiento de piano, la obra ganadora fue “Hunahpú e Ixbalanqué”, de Sergio Amílcar Valle Morales, quien se identificó con el seudónimo “ChicoPiano”. En esta categoría, el jurado consideró como merecedoras de menciones honoríficas las obras “Agua Buena”, de Axel Alberto Avendaño Mota, quien se identificó con el seudónimo “P4+z”, y “Tres poemas de Humberto Akabal”, de Sergio Rafael Reyes Mendoza, quien utilizó el seudónimo “Cipresalada”.
La obra ganadora en la rama de la poesía fue “Nación Quimera”, presentada por la autora Andrea Mariana Morales Calderón, quien utilizó el seudónimo “Alicia G”.
Estos premios están dotados con Q20,000.00 cada uno. La entrega de los reconocimientos de este certamen está prevista para el miércoles 13 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura.
A través de la Dirección General de las Artes, el Ministerio de Cultura y Deportes realiza anualmente el Certamen Permanente Centroamericano “15 de septiembre”. Este tiene como objetivo consolidar la integración cultural del istmo. Por esa razón, este año convocó a escritores y compositores de Centroamérica, Panamá, Belice y República Dominicana a participar con sus obras en las ramas de literatura y música.