En una conferencia de prensa presidida por la Viceministra de Cultura, Angela Fernández, el Ministerio de Cultura y Deportes dio a conocer las actividades que realizará durante febrero, cuando se conmemora el Mes de la Marimba. El acto tuvo lugar en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura el jueves 30 de enero. También estuvieron presentes el Director General de las Artes, Edgar Búcaro, y la Directora de Fomento de las Artes, Lucía Armas.
La Viceministra Fernández realzó el hecho de que la Marimba es Símbolo Patrio desde 1999. Afirmó que la música que se interpreta en el Instrumento Nacional provoca tanto felicidad como nostalgia. Indicó que son los seres humanos, tanto los artistas consagrados, como los maestros y sus alumnos quienes dan vida a la Marimba a través de su talento y trabajo.
Destacó que durante el Gobierno del Presidente de la República, Alejandro Giammattei se fortalecerá a la Marimba de Concierto de Bellas Artes, la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, la Marimba Femenina de Concierto y la Marimba “Guatemala” del Ballet Moderno y Folklórico.
La funcionaria señaló que, entre las actividades que se realizarán se destaca la presencia de la Marimba de la Universidad de Costa Rica, sede Guanacaste, que protagonizará cuatro funciones en las que alternará con conjuntos marimbísticos guatemaltecos. Afirmó que estas son acciones de intercambio cultural que contribuyen a la difusión del arte fuera de las fronteras.
En su discurso, la Viceministra Fernández reconoció el trabajo realizado por “Amigos de la Marimba”, grupo que transmite el amor por el Instrumento Nacional a las nuevas generaciones.
Origen de la celebración
Lucía Armas, Directora de Fomento de las Artes recordó que fue en 2015, en el marco de la declaratoria de Guatemala como Capital Iberoamericana de la Cultura, cuando se decidió visibilizar el trabajo de los artistas que construyen, interpretan, realizan composiciones y fomentan la música de la Marimba. “En ese año, se programaron diversas actividades. Para entonces, ya la Marimba Femenina de Concierto celebraba el Festival del Día de la Marimba, en la Plaza de la Constitución”, el cual forma parte de la variada agenda de actividades que se realiza hasta la fecha.
También en 2015, la Organización de Estados Americanos (OEA) declaró a la Marimba de Guatemala como Patrimonio Cultural de las Américas. En 2017, se institucionalizó la celebración del Mes de la Marimba. Durante el acto de presentación de actividades, las cuatro marimbas del Ministerio de Cultura y Deportes ofrecieron una interpretación.
Para más información acerca de la agenda a desarrollarse con motivo del Mes de la Marimba puede consultar el sitio www.mcd.gob.gt y las redes sociales del Ministerio de Cultura y Deportes.
A través de las acciones para conmemorar el Mes de la Marimba, el Ministerio de Cultura y Deportes exalta al Instrumento Nacional como parte fundamental de la identidad de los guatemaltecos.