Uno de los grandes retos del Ministerio de Cultura y Deportes es la capacitación y fortalecimiento del conocimiento para micro, mediano y pequeños empresarios indígenas sobre el proceso de certificación de la producción y creación de culturas vivas.
Los conocimientos adquiridos durante seis meses divididos en tres fases de diplomados, elevaron a un nivel superior para que se avanzara en la comercialización y que conlleve a una mejor economía para los artesanos, asimismo puedan invertir mejor, ser más competitivos y dar un paso adelante ante otros mercados posicionando los productos artesanales del país.
De esta forma se finaliza con el seminario “Proceso de certificación de la producción y creación de las culturas vivas” en Panajachel, Sololá, para perfeccionar temas sobre registro y certificación de los diseños propios de los pueblos indígenas, proceso de legalización del comercio ante la Superintendencia de Administración Tributaria, estrategias de comercialización en el mercado nacional e internacional.