El 20 de abril dio inicio el Diplomado de Industrias Creativas de las Culturas Vivas y su Comercialización a Nivel Nacional e Internacional que se celebra en la ciudad de Quetzaltenango. En la inauguración del Diplomado se contó con la presencia de la Viceministra de Cultura Clariza Castellanos, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, Dwight Pezzarossi, así como colaboradores del Ministerio de Economía y la asociación Cooperación Migrante.
Uno de los objetivos del Diplomado es fortalecer las capacidades de artesanos guatemaltecos para mejorar la calidad productiva y comercialización nacional e internacional.
Este diplomado es dirigido a 40 artesanos y artistas de diferentes departamentos de Guatemala: Chimaltenango, Huehuetenango, Quiché, Totonicapán, Sololá, Quetzaltenango, San Marcos.
“Nos sentimos profundamente comprometidos con los artesanos guatemaltecos, sabemos que los conocimientos que hoy recibiremos, será para que avancemos en la comercialización y que con esta mejore notablemente nuestra economía y podamos invertir más y mejor, ser más competitivos, así lograremos dar un paso adelante ante otros mercados, posicionando cada día más nuestra industria cultural y artística” indicó Clariza Castellanos, Viceministra de Cultura.
Mynor Gómez, representante de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Economía en su exposición reprodujo un video de productos guatemaltecos que ya están en mercados internacionales e incentivo a los participantes a acercarse a ese Ministerio que representa para apoyar los proyectos que tienen en sus comunidades y mostrarles una estrategia de comercialización en el mercado local, nacional e internacional.
Este diplomado tendrá la duración de dos días en los cuales se impartirán temas: Cómo se incorpora la cultura en la comercialización de las Industrias Creativas, análisis y metodología para ser empresarios exitosos, innovación de diseños y tecnificación de productos artesanales.