Uno de los objetivos del Ministerio de Cultura y Deportes es cultivar los talentos de los guatemaltecos, a través de proyectos y establecimientos dedicados a la educación en la cultura y el arte. A través de la Dirección de Formación Artística, dependencia de la Dirección General de las Artes del Viceministerio de Cultura, durante 2019 se realizaron diversas acciones.
En 2019 se contó con el funcionamiento de nueve conservatorios de música, 17 escuelas de arte, 89 academias comunitarias y 23 orquestas juveniles, con las que se atendió a un total de 7,963 personas.
Una de las acciones realizadas fue la dotación de instrumentos de cuerda frotada y viento a las orquestas juveniles con una inversión de Q129,800.00. También se adquirió equipo de última generación para dotar a los alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” y la Escuela Regional de Arte “Humberto Garavito”, de Quetzaltenango. Se reparó el techo de la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”. Para estos trabajos se invirtieron Q879,206.41.
Además, se actualizó el pensum, se construyó el modelo pedagógico y las mallas curriculares del Bachillerato en Danza Clásica. Para esto, se realizó un esfuerzo interinstitucional con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Los estudiantes y docentes de los establecimientos de la Dirección de Formación Artística ofrecieron 375 espectáculos entre conciertos, presentaciones, exhibiciones, muestras, festivales y recitales en el territorio nacional durante este año.
Esfuerzos Iberoamericanos
Con el programa de Iberorquestas Juveniles se coordinaron los talleres de formación musical impartidos por integrantes de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), dirigidos a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Sur Occidente, en Quetzaltenango.
También, entre el 8 y 9 de noviembre, se celebró el campamento de la Orquesta de Niños del Trifinio que reunió a 60 niños y niñas de Guatemala y El Salvador, en Chiquimula. Además, entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre estudiantes de escuelas de formación artística participaron en la Orquesta Juvenil Iberoamericana conformada por integrantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, México, España, Ecuador, Chile, Uruguay y Argentina.
Alumnos destacados de conservatorios, orquestas y escuelas de música del Ministerio participaron en el Concierto de la Temporada 2019 de talleres Chile-Guatemala El Salvador, del programa Iberorquestas. Así mismo, maestros participaron en el taller multinacional de luthería que se realizó en El Salvador.
A través de la Dirección de Formación Artística, el Ministerio de Cultura y Deportes cumple con su misión de fortalecer los saberes artísticos y brinda a los guatemaltecos la oportunidad de cultivar sus talentos artísticos.