Autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes iniciaron el proceso para la creación del Programa Nacional de Emprendimientos Culturales y Creativos con el fin de promover la cultura como motor del desarrollo integral. El miércoles 13 de abril se realizó un taller para la conformación de la mesa técnica que tendrá a cargo este proceso, junto con otras entidades gubernamentales y privadas.
La actividad fue inaugurada por el Viceministro de Cultura, Max Araujo, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. El taller fue promovido en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos y representantes del sector privado y cultural de Guatemala y organismos internacionales.
El Viceministro Araujo dijo: “la cultura es trascendente en el desarrollo de Guatemala y en el movimiento económico. En la Política General del Gobierno actual se establece en uno de sus ejes el apoyo a la micro y pequeña empresa donde le daremos apoyo a las industrias culturales desde el Ministerio de Cultura y Deportes”
Por su parte, Rosa María Tacán, de la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, indicó que el programa consolida vocaciones, se relaciona con una identidad, genera riqueza económica y mejora la calidad de vida de quienes participan en el emprendedurismo.
Recientemente en Guatemala se actualizaron las Políticas Culturales, Deportivas y Recreativas que trazan como objetivo fundamental el fortalecimiento de los pueblos Maya, Xinka, Garífuna y Ladino. Con ello se impulsan las manifestaciones propias del país, en un marco de tolerancia y respeto.
De acuerdo a Celia Ovalle, colaboradora del Ministerio de Cultura y Deportes, para ser una persona emprendedora se debe de tener actitud positiva y sobrepasar los límites y metas, además de desarrollar la creatividad e innovación con beneficios como el autoempleo y el futuro propio.
En su intervención, el experto en temas culturales Otto Rivera, dijo: “con esta actividad buscamos implementar el Programa Nacional de Emprendimientos Culturales y Creativos a través de una coordinación Interinstitucional liderada por el Ministerio de Cultura y Deportes”.