El 31 de julio, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección de Formación Artística inauguró la Academia Comunitaria de Arte de San Felipe Retalhuleu. El objetivo fue dar a conocer a la población las diversas actividades y los cursos que se impartirán en este establecimiento.
El acto inaugural dio inicio con las palabras de bienvenida del alcalde municipal de San Felipe, Héctor Raúl de León, quien expresó su satisfacción y respaldo a este proyecto. El jefe edil garantizó el espacio físico que ocupa la academia. Carlos Enrique Cox, maestro encargado de la academia, agradeció a los directores de los centros educativos y al público en general por la asistencia a la ceremonia.
Jenifer Sarg, Directora de la Escuela Regional de Arte “Lolo Beltrán” de Retalhuleu, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, brindó una breve reseña histórica de las academias comunitarias de arte y el funcionamiento de las mismas. Reiteró el compromiso de esta cartera en la formación musical de niños, jóvenes y adultos con el objetivo de fortalecer el talento artístico del municipio.
Representantes de los centros educativos Instituto Nacional de Educación Básica con Orientación Comercial (INEBOC), Escuela Nacional de Ciencias Comerciales (ESCO), Liceo Champel, Colegio Valle del Sur y Casas Champel hicieron entrega de instrumentos y artículos a la academia. Las donaciones incluyeron un teclado, cuatro guitarras, tres pedestales de guitarra, un pedestal para teclado, tres atriles para partitura, un bombo, nueve escritorios, 24 bancos de plástico y dos pizarras.
Entre de las actividades artísticas se contó con la participación de los estudiantes de la Escuela Regional de Arte “Lolo Beltrán”, con una presentación de danza. Las interpretaciones de piano estuvieron a cargo de las estudiantes María Fernanda Escribá y Linda Rachel, alumnas de la misma escuela.
La demostración de pintura con la técnica de aerografía fue presentada por el maestro Antonio López de la Academia Comunitaria de Arte «Nuevo Montercristo», de Champerico, Retalhuleu. La Orquesta Sinfónica “Nueva Esperanza”, del municipio de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, puso fin las intervenciones artísticas con melodías guatemaltecas y extranjeras.
El personal docente de la academia inició el trabajo de promoción desde el 18 de junio. Desde ese comenzó la inscripción de alumnos. A finales de julio la academia ya contaba con 27 alumnos, lo que permitió el inicio de las actividades docentes de preparación.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Dirección de Formación Artística resalta la importancia de la creación de centros de aprendizaje de distintas ramas del arte, en el interior del país.