El jueves 18 de febrero inició el Festival de Canto en idioma Ch’orti’ que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas. La actividad se realizó en la Escuela Normal Rural No.3 Rafael Iriarte, en Jocotán, Chiquimula. Al acto inaugural asistió el doctor Demetrio Cojtí, Director General de Desarrollo Cultural, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela.
Los tres primeros lugares del concurso serán incluidos en el tercer material discográfico que el Ministerio de Cultura y Deportes impulsa para fortalecer, rescatar y salvaguardar los idiomas nacionales.
Este Festival de Canto en Jocotán contó con la participación de cuatro grupos musicales, un trío y una solista, para hacer un total de 39 participantes en el escenario. La calidad interpretativa superó las expectativas con grandes interpretaciones de temas relacionados a la cultura Ch’orti’.
La labor que hace el Ministerio de Cultura y Deportes fortalece la identidad de los pueblos originarios, al valorar y exaltar las expresiones culturales ancestrales, en este caso el idioma. A la actividad asistieron más de 250 alumnos, así como habitantes de la región.
Uyajk’u e Cheksuyaj tame’
Lesvia Pérez García, solista. Instituto Nacional de Educación Básica, jornada vespertina.
Uyajk’u e Cheksuyaj tame’ Cha’k’otorer
Mauricio Ramírez Pérez, agrupación de 10 integrantes de la Escuela Normal Rural No.3 Rafael Iriarte.
Uyajk’u e Cheksuyaj tame’ ux K’otorer
Ovelia Ramírez García, agrupación de 6 integrantes de la organización Saq’ Ix’.