La plástica guatemalteca se encuentra de duelo desde el viernes 1 de septiembre, por la muerte del pintor César Barrios. El Ministerio de Cultura y Deportes se solidariza con su familia, amigos, colegas y admiradores por esa irreparable pérdida.
César Barrios, quien nació en 1949, descubrió su vocación para el dibujo en la adolescencia. Al principio le gustaba copiar afiches, figuras de héroes de acción y otros. Esta inclinación lo llevó a realizar estudios de diseño gráfico en Costa Rica y Guatemala.
La acuarela, el óleo, el dibujo y la fotografía fueron campos explorados por el artista. Participó en múltiples exposiciones colectivas en distintos países como Brasil, Costa Rica, Italia, España, Taiwán, México y Estados Unidos.
Hace dos años fue el invitado de honor de la XII Exposición Venta de Arte Contemporáneo Del Arte al Niño, de la Fundación para la Superación Integral de Menores con Lesión Cerebral (Funsilec).
Pero los reconocimientos empezaron desde mucho antes en la carrera del pintor. En los años 1981 y 1982 obtuvo dos segundos premios del Salón Nacional de la Acuarela. En 1996, ganó el primer premio en Grabado de la X Bienal de Arte Paiz, y en 1999, fue finalista del certamen Juannio.
El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela reconoce el aporte del artista César Barrios hizo a la plástica del país y expresa sus condolencias a su familia.