La noche del miércoles 11 de septiembre, el público que asistió a la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” se deleitó con la presencia de cuatro instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes. Con la gala “A Guatemala”, el Ballet Moderno y Folklórico, la Marimba de Concierto de Bellas Artes, la Marimba Femenina de Concierto y el Coro Nacional de Guatemala brindaron un saludo a la patria con motivo de su 198 aniversario de independencia.
Para dar la bienvenida a los asistentes que colmaron la sala, se presentó el Ballet Moderno y Folklórico que presentaron danzas “Luna de Xelajú”, “Noche de la luna en las ruinas” y “Llegarás a quererme”, de la coreografía “Guatemala de Siempre”. También “El son de los novios”, la suite “Boda en San Juan Sacatepéquez”, y “Migdalia Azucena” y “Ferrocarril de los Altos”, de la coreografía “La Feria”.
La Marimba Femenina de Concierto interpretó “Coatepeque” y “Popurrí”, de Domingo Bethancourt, y luego “El son del leñador”. Después de un breve intermedio, la música volvió al escenario con la Marimba de Concierto de Bellas Artes. Primero, el maestro Otto Xitumul interpretó en solitario en una marimba de tecomates el son “Vuelta redonda”. Más adelante, todos los integrantes ofrecieron el son “Barreño” y “Alegrías de San Juan”.
Posteriormente, llegó al escenario el Coro Nacional de Guatemala, que evocó lugares y épocas diversas con un repertorio netamente guatemalteco que incluyó “Tristezas quetzaltecas”, “Antigua”, “Linda Morena” y el réquiem de cuna “Canto de Justina”, de Joaquín Orellana.
Para concluir se presentó un ensamble protagonizado por la Marimba Femenina de Concierto, la Marimba de Concierto de Bellas Artes y el Coro Nacional. Juntas, estas instituciones presentaron los temas “Cobán” y “Luna de Xelajú”.
A través de sus instituciones artísticas, el Ministerio de Cultura y Deportes ofrece un tributo artístico a Guatemala.