En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno, el Ministerio de Cultura y Deportes otorgó el Cambio de la Rosa de la Paz al Museo Comunitario de la Memoria Histórica y al Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social. El acto se celebró el martes 25 de febrero en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura.
En el acto, la Directora General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, Olivia Núñez, representó a la Ministra de Cultura y Deportes Silvana Martínez. La Directora Núñez enfatizó en la necesidad de reflexionar acerca de los procesos sociales derivados del conflicto armado, y las acciones que deben emprenderse para fortalecer la cultura de la paz en el país.
El Cambio de la Rosa estuvo a cargo de Josefa Sic, del Museo Comunitario de la Memoria Histórica y de Vivian Salazar Monzón, en nombre del Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social. Sic enfatizó en acciones necesarias para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz, mientras que Salazar destacó el trabajo realizado por la organización que representa en favor de la convivencia armónica.
El encomio del Museo Comunitario de la Memoria Histórica estuvo a cargo de Juan Fernando Molina, mientras que Sandra Enríquez, Directora General de Educación Extraescolar realzó el trabajo realizado por el Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social.
Dalia Suhul, de la Secretaría de la Paz brindó una conferencia acerca de los Acuerdos de Paz. Al acto asistieron estudiantes de varios establecimientos de educación media. Los contadores del tiempo Albino Cubur y Pedro Ixchop estuvieron a cargo de las invocaciones espirituales, tanto al inicio como al final del acto.
Al otorgar el honor del Cambio de la Rosa de la Paz a organizaciones como el Museo Comunitario de la Memoria Histórica y al Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social, el Ministerio de Cultura y Deportes reconoce los esfuerzos de estas entidades en favor de la cultura de paz y armonía que debe prevalecer en el país.