El Ministerio de Cultura y Deportes en coordinación con la comunidad lingüística Achí, la Academia de Lenguas Mayas (ALMG), el Programa Nacional de Resarcimiento, la Oficina Municipal de la Niñez, Adolescencia y Juventud y la Dirección Departamental de Educación del Ministerio de Educación organizaron un conversatorio en el marco de la celebración del día Internacional de la lengua materna en Rabinal, Baja Verapaz.
La actividad se realizó la última semana de febrero en las instalaciones de la Academia con la participación de 150 estudiantes de nivel básico y diversificado de Fundación Nueva Esperanza, Colegio Centro Cultural de Américas y Colegio Vida Nueva del municipio de Rabinal.
En noviembre de 1999 fue proclamado “Día Internacional de la Lengua Materna”, por la Conferencia General de la UNESCO y se ha celebrado anualmente cada 21 de febrero. La celebración tiene como objetivo promover el plurilingüismo y la diversidad cultural. Se ha argumentado ampliamente que los idiomas son los instrumentos más poderosos para la preservación y el desarrollo del patrimonio cultural tangible e intangible de una cultura.