La participación de Guatemala en la 21° Feria Internacional del Libro de Santo Domingo inició con la preparación del recinto que albergará el encuentro literario. Para ello, los artistas Benvenuto Chavajay y Wingston González, representantes del Ministerio de Cultura y Deportes arribaron al país de la isla para coordinar el pabellón que ocupará Guatemala a partir del 19 de abril. En la inauguración de la feria estará presente el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, invitado de honor por parte de su homólogo dominicano.
El diseño arquitectónico del pabellón que representará al país en el evento librero más importante del Caribe estuvo a cargo del arquitecto dominicano Adrián Gañán. El profesional se inspiró en los templos Gran Jaguar y el Templo de las Máscaras, en Tikal, para la creación del recinto que albergará los títulos más relevantes de la literatura nacional.
El concepto del recinto fue creado por el artista tz’utujil Benvenuto Chavajay, quien a través de un proceso de sanación por medio del arte, evocará fragmentos de la historia literaria y política del país. Asimismo, el pabellón de Guatemala contará con una exposición de fotografías y primeras ediciones de Miguel Ángel Asturias, en conmemoración de los 50 años del Premio Nobel de Literatura, celebrado el año pasado.
A esta feria asistirán escritores guatemaltecos y el Ballet Moderno y Folclórico Nacional, que divulgará expresiones artísticas nacionales a través de la música de la marimba y danzas ancestrales.