Después de un vacío en la producción de literatura Infantil y Juvenil (LIJ) en Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Departamento de Apoyo a la Creación (CREA), apoyó el proyectó «Guatemala Infantil», que realizó los primeros libros electrónicos o e-books, para la niñez y la juventud, hechos por guatemaltecos.
Wilfredo González, Jefe de CREA, manifestó que este proyecto es uno de los más importantes y tecnológicos, porque por primera vez se elaboran e-books en este departamento. Además se capacitó a personas desde la idea creativa hasta la edición.
Según Frieda Morales, coordinadora del proyecto, el proceso del mismo se desarrolló en cinco etapas a través de la realización de los siguientes talleres: escritura creativa, ilustración, edición, diseño y diagramación, así como una conferencia y taller internacional de ilustración de libros de LIJ. Al finalizar la ejecución del proyecto se capacitó a ocho escritores, veinticinco ilustradores, cinco editores y seis diseñadores-diagramadores en aspectos relacionados a la elaboración de libros de LIJ de Guatemala, permitiéndoles, entre otras cosas, visualizar oportunidades de emprendimiento cultural en el área de la industria editorial del país.
«Como resultado de este trabajo se publicaron diez e-books de LIJ de Guatemala que se publicaron en la página http://librosguatemalainfantil.com/ desde donde se tiene la oportunidad de una difusión y divulgación amplia», manifestó Morales.
Los títulos de los libros son: “Canelo”, “Poesías y Rimas”, “Poesía para antes de dormir”, “El bien reído de las cinco ganas”, “La abuela-gata”, “Girasol”, “El Sombrerón”, “Fito el lápiz favorito”, “Pancho Penacho” y “Anacleto y los chocolates”.
Morales también indicó, durante la presentación oficial realizada en el Teatro de Cámara «Hugo Carrillo», del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” que se rescató poesía del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias. «Asturias es también un gran escritor de literatura infantil y eso casi no se conoce. El libro Girasol, es un homenaje a su gran obra como escritor para niños y jóvenes», comentó.
En el proyectó también se contó con los expertos como Gloria Hernández, Luis Méndez, Vanessa Ávila, Jazmín Villagrán Miguel e Istvansch.
En la elaboración participaron Lucrecia Muñoz, Aníbal Gramajo, Araminta Gálvez, Celia Cruz, Claudia Arévalo, Diana Castillo, Laura López, Nadia Gutiérrez, Andrea Figueroa, Wilson Ajtun, Camila Morales, Delmy Herrera, María José Alvarado, Marilinda Guerrero, Nikté Acevedo, Yaxté Morales, Celia Santa Cruz, Diana Castillo, Diana Cruz Velásquez, Mariza Guzmán, Claudia Chacón, Henry Sipaque, Julio Chamalé, Sharis Padilla y Yasmin Pérez.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de CREA fomenta la lectura, a través de distintas plataformas con la publicación de e-books.