El programa “Convivencia con el Arte” reanudó las actividades de su séptima edición el miércoles 18 de noviembre con la conferencia “Una mirada corta hacia las danzas tradicionales de Guatemala”. Esta fue impartida por la artista Lucía Armas a maestros de Sacatepéquez, a través de la plataforma Zoom.
Este proyecto es organizado por el Departamento de Investigación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes, la Dirección Departamental de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Es un programa de investigación y educativo dirigido a docentes y estudiantes de escuelas públicas del país. Tiene por objetivo impulsar el arte como una herramienta pedagógica para reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Las actividades programadas para este año se iniciaron el viernes 6 de marzo, en el Real Palacio de los Capitanes Generales de La Antigua Guatemala. El primer taller artístico denominado “Clown y Circo Social” fue impartido por el actor Frederick Vanegas en esa fecha. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 debieron ser suspendidas.
En la sesión virtual, de este 18 de noviembre, los maestros recibieron conocimientos acerca del origen de las danzas tradicionales del país, los contextos en los que se presentan y detalles de la interpretación de algunos de los bailes más emblemáticos del país.
A través de dependencias como el Departamento de Investigación Artística, el Ministerio de Cultura y Deportes ofrece herramientas pedagógicas y didácticas que los maestros pueden aplicar para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje.