El Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela lamenta la muerte del cantautor Juan Gabriel y presenta sus condolencias al pueblo y gobierno de México por tan irreparable pérdida.
Con más de 1,800 canciones registradas y 100 millones de copias de discos vendidas, Alberto Aguilera Valadez, conocido artísticamente como Juan Gabriel, fue sin lugar a dudas, uno de los bastiones más importantes de la música iberoamericana.
Sus temas han sido traducidos al inglés, japonés, alemán y francés. Entre sus grandes intérpretes se cuentan Rocío Dúrcal, Isabel Pantoja, Marc Anthony, Jaguares, Thalía, José José, Christian Castro y Kumbia Kings, entre otros.
Juan Gabriel logró traspasar fronteras tanto físicas como intelectuales. En 1990, fue el primer cantante de música popular en presentarse en el Palacio de Bellas Artes, el recinto artístico más importante de México. Su espectáculo junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de su país neutralizó las críticas que en su momento se difundieron por parte de los intelectuales más conservadores.
El artista, quien falleció el domingo 28 de agosto, a los 66 años, dejó además un testimonio de lucha. Fue el décimo hijo de una pareja de escasos recursos, a quien su madre internó durante diez años en una escuela, además que fue injustamente encarcelado. Su talento y tesón lo llevaron a los más grandes escenarios y hasta un día antes de su fallecimiento trabajó incansablemente. El Ministerio de Cultura y Deportes reconoce el aporte de este singular artista que rompió barreras.