“Desde el Kilómetro Cero quiero despedir a Elmar René Rojas en su camino al kilómetro infinito”, expresó el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, durante el homenaje luctuoso que la cartera a su cargo ofreció al arquitecto, pintor y escultor.
El acto se celebró el 20 de febrero en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura, en el que estuvieron presentes las hijas del insigne artista, quien además fue fundador del Ministerio de Cultura y Deportes. En su despedida se contó con la presencia de los Viceministros de Patrimonio Cultural y Natural, Gladys Elizabeth Palala y de Cultura, Juan Alberto Monzón Esquivel.
El Ministro Chea Urruela se refirió al Maestro Rojas como un precursor que supo plasmar realidades sociales. “Fue un hombre de su tiempo, un hombre generoso y un idealista”, afirmó el funcionario. La Viceministra Palala expresó sus condolencias a la familia del artista, que falleció el 18 de febrero.
En nombre de su familia, Mayari Rojas agradeció al Ministerio el homenaje que según dijo había sido aceptado por su padre. Particularmente agradeció al Ministro Chea Urruela por el aprecio a los distintos aspectos tanto artísticos como humanos de su progenitor. Señaló que su padre tenía muchos proyectos para este año y la familia dará comienzo a los mismos.
La Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura interpretó “Marcha Fúnebre”, de Federico Chopin; el “Ave María”, de Franz Schubert, y “La Despedida”, de Benigno Mejía.
El Quinteto de Viento Madera se unió al homenaje con interpretaciones de música académica. Para finalizar el acto, la Marimba de Concierto de Bellas Artes ofreció “Las Ánimas”, “Danza de la luz entre los pueblos” y “Noche de luna en las ruinas”.
El Ministerio de Cultura y Deportes se une al luto por la partida de Elmar René Rojas Azurdia, quien es reconocido como uno de los más importantes artistas de la plástica guatemalteca del siglo XX.