Como parte del homenaje póstumo al Maestro Efraín Recinos, se desarrolló la mañana del 2 de octubre el foro «Un pensamiento Creativo» en el Teatro de Cámara, «Hugo Carrillo» del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias».
La actividad se realizó en el marco del IV Encuentro Artístico, homenaje a Recinos.
El foro contó con la participación de los profesionales de la arquitectura Salvador Gálvez, originario de Quetzaltenango, autor de la tesis de grado «Influencia del Pensamiento Creativo del Maestro Recinos» y Valery Robledo, autora de la tesis «Catálogo de Recopilación y escultura del maestro Efraín Recinos». La moderación estuvo a cargo del Director del Centro Cultural» Miguel Ángel Asturias», Raúl Monterroso.
La dinámica del foro se caracterizó por recordar frases » celebres» de Recinos, así como un análisis arquitectónico y semiológico de sus obras más representativas como el Teatro Nacional, los Murales del Crédito Hipotecario Nacional, El Mural del aeropuerto Internacional “La Aurora», historia de los difusores acústicos del Conservatorio Nacional de Música, » Germán Alcántara», entre otras.
Durante el foro se incluyó una reseña de la infancia del maestro Recinos. El arquitecto Gálvez mencionó que el primer acercamiento que tuvo el maestro con el arte fue con unas hojas de papel y un lápiz, en ellas plasmó paisajes, guerras, retratos, figuras fantásticas e inventos.
Según la tesis de grado de Salvador Gálvez, el maestro Recinos durante un entrevista dijo, «Desde pequeño yo dibujé y tenía la idea que debía existir un teatro» [1], palabras que quedaron grabadas en la mente del Maestro y que años más tarde logró materializar con la edificación del Teatro Nacional.
Al foro asistieron familiares, amigos, alumnos, invitados especiales y colaboradores del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Recinos falleció el 2 de octubre del 2011.