La XXXIX Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Educación y el Consejo de Ministros de Cultura del Sistema de Integración Centroamericana (CECC/SICA) cuenta con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, encabezadas por el Viceministro de Cultura, Juan Alberto Monzón Esquivel, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela. El encuentro se celebra en República Dominicana, el lunes 9 y martes 10 de abril.
En esta reunión se revisan las estrategias, políticas y acuerdos que realiza el organismo con el fin de propiciar el desarrollo integral de la población en cada uno de los países miembros. El lunes 9, los ministros de Educación, Andrés Navarro y de Cultura, Pedro Vergés, de República Dominicana dieron la bienvenida a los representantes de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua Costa Rica y Panamá.
En la plenaria se conocen informes concernientes a la gestión del período 2014-2018. Entre ellas las relacionadas con las finanzas, el presupuesto y utilización del porcentaje del fondo común destinado a la educación y cultura en la región.
La directora de la Oficina Multipaís de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en Centroamérica, Pilar Álvarez Laso, expuso el seguimiento al acuerdo acerca del encuentro regional del “Olvido de la Memoria: La enseñanza del legado de las poblaciones de ascendencia africana en Centroamérica”. En la reunión será nombrado el nuevo Secretario General del Consejo de Ministros de Educación y del Consejo de Ministros de Cultura del SICA.
Este martes el discurso de apertura estuvo a cargo del Ministro de Cultura dominicano, Pedro Vergés, quien ejerce la presidencia temporal del Consejo de Ministros de Cultura de la CECC/Sica. Posteriormente, el Secretario General del CECC/Sica, Luiz Bruzón, presentó el plan de Política Cultural de Integración Centroamericana (PCIC).
El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala realiza aportes que contribuyen a la obtención de los objetivos de esta organización y fortalece los vínculos con los países centroamericanos, a través de estas acciones de diplomacia cultural.