El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de las Artes, inauguró, la V Jornada de Investigación Artística que se realizará del 22 al 24 de julio, a cargo de la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala “CIAG”. El acto inaugural se realizó el pasado 22 de julio, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, con la participación de funcionarios del Ministerio de Cultura y Deportes, encabezada por la directora de Fomento del Arte, Lucía Armas.
La Comisión de Investigación del Arte en Guatemala (CIAG), es una instancia académica creada según el Acuerdo Ministerial 610-2008 y está conformada por 10 investigadores de distintas áreas artísticas en Guatemala y que por quinto año consecutivo realiza jornadas de investigación artística. Estas actividades son un espacio donde se convocan a diferentes investigadores del arte para presentar avances y resultados de trabajos de investigación sobre temas relacionados al ámbito artístico y enfoques teóricos e históricos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Lucia Armas, quien durante su discurso indicó que con estas actividades se busca promover la investigación artística en Guatemala, la cual es de suma importancia para los trabajos creativos.
La Conferencia Inaugural de este año estuvo a cargo de la Maestra Gabriela Ugalde de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el tema “Una visión de la historia y el arte entre Chiapas y Guatemala”. Durante su disertación, Ugalde resaltó la importancia del vínculo prehispánico que existió entre Chiapas, Yucatán y Guatemala, la cual se considera una de las más importantes áreas de la Cultura Maya.
Durante esta actividad, se le rindió un homenaje a la memoria de Gabriel Efraín Morales, miembro fundador y entusiasta impulsor de la CIAG quien falleció en abril de este año.