Para abril se tiene prevista la conclusión del edificio de la Escuela Nacional de la Marimba. Así lo afirmó el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, el lunes 22 de enero, cuando supervisó los trabajos que se realizan, desde el 26 de octubre, en estas instalaciones ubicadas en el interior del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
El titular de la cartera informó que ya hay un 70% de avance en la construcción de este establecimiento, cuya edificación estuvo en suspenso durante más de 10 años. “Es uno de los proyectos prioritarios de mi administración. Es parte de este complejo cultural y lo mínimo que podemos hacer es rescatarlo y completarlo”, señaló el Ministro.
El funcionario explicó que el recinto incluirá además de aulas, un anfiteatro, museo y un centro de investigación. En él se impartirán cursos, pero también se realizarán exhibiciones, conferencias e incluso habrá talleres de construcción del Instrumento Nacional. El costo de la obra gris de este proyecto es de casi Q7 millones. En total, se invertirán aproximadamente Q10 millones.
El arquitecto Augusto Vela, responsable de la obra, indicó que los planos del edificio se realizaron teniendo como base las ideas del ingeniero Efraín Recinos. “Para mí es una gran satisfacción, porque esta obra que se interrumpió por razones financieras ahora se concluirá gracias a esta administración”, afirmó el experto. Añadió que por el momento falta la colocación de pisos, cielos falsos y la parte del museo, así como la colocación de la iluminación especial.
“Si un país tiene como uno de sus principales símbolos culturales a la marimba ya era hora que tuviéramos este edificio”, expresó Vela, quien elogió la “magnífica actitud” de la administración del Ministro Chea Urruela y el trabajo realizado.
Durante su visita al Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, el Ministro Chea Urruela también supervisó los trabajos de remozamiento que se realizan en el Teatro al Aire Libre “Otto René Castillo”. El Ministro destacó que este escenario cumple una función vital en el complejo cultural, ya que brinda acceso a artistas de diversas disciplinas.
El Director del Centro Cultural, Álvaro Véliz, señaló que hasta la fecha se han invertido Q89 mil en la restauración del escenario. Durante 2018, se trabajará en la recuperación de cabinas, torres, servicios sanitarios y camerinos. La tercera y última fase será el equipamiento en audio y luces, además, indicó que se estudiará la posibilidad de la colocación de una membrana de última generación para la mejor utilización del escenario. Véliz señaló que todos los trabajos cuentan con los permisos del Instituto de Arqueología y Etnología (IDAEH), del Ministerio de Medio Ambiente y la Municipalidad de Guatemala.
Tanto con los trabajos de construcción de la Escuela de la Marimba, como con el remozamiento del Teatro al Aire Libre “Otto René Castillo”, el Ministerio de Cultura y Deportes avanza en el proyecto del Renacimiento del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, para beneficio de los guatemaltecos.