El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela hizo una visita de trabajo a la Reserva de la Biósfera Maya, para supervisar los avances en estudios del sitio El Mirador, en compañía del arqueólogo Richard Hansen. El recorrido por la antigua ciudad prehispánica ubicada al norte de Petén, se hizo el martes 14 de marzo.
Durante el recorrido, el funcionario ascendió a la pirámide La Danta, la más grande conocida en la historia de la humanidad. También apreció el friso de los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, el cual está relacionado directamente con el libro sagrado, Popol Vuh, así como otros elementos del patrimonio cultural prehispánico.
El arqueólogo indicó que próximamente se develarán más noticias sobre los procesos de investigación. Estos datos aún están siendo consolidados, para luego hacer los anuncios a la población.
La administración del sitio está a cargo del Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural. El Ministro Chea Urruela indicó que se realizan las gestiones para que en el ejercicio fiscal del próximo año, se aumente el presupuesto destinado a El Mirador, con más de 22 millones de quetzales.
El director del proyecto es Richard Hansen, quien trabaja con un amplio grupo de arqueólogos guatemaltecos para investigar los orígenes de El Mirador y sus alrededores. Se estima que en la ciudad hay aproximadamente 4 mil estructuras.
Esta visita se hace pocos días después que el Gobierno de la República le entregara la Orden del Quetzal al arqueólogo Hansen, por sus aportes a la investigación de la cultura maya ancestral en este lugar. El experto tiene más de 30 años de trabajar en la develación de la historia de El Mirador. La ciudad data del periodo preclásico tardío, alrededor del año 600 antes de Cristo.