En cumplimiento al mandato presidencial de trabajar con transparencia, el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela hizo públicos hallazgos de corrupción en el cobro de boletos de los sitios arqueológicos Iximché, Chimaltenango y Kaminaljuyu, Guatemala. En conferencia de prensa, realizada la mañana del viernes 2 de septiembre, el titular de la cartera, informó que el 30 de agosto se presentó una demanda por hurto, peculado, malversación de fondos, fraude, falsedad ideológica y abuso de autoridad, en contra de Edwin Loarca, Director del Fondo Rotativo del Viceministerio del Patrimonio Cultural y Natural.
El Ministro Chea Urruela explicó que en enero, su administración notó que la liquidación de los ingresos del boletaje de los sitios arqueológicos se hacía en forma extemporánea, lo que llamó la atención. Por tal motivo, se requirió al Señor Loarca informes de liquidación y explicación acerca de por qué las cuentas no se entregaban a tiempo. “Esta persona se negó sistemáticamente a entregarnos la documentación y los informes», agregó.
La investigación determinó que en el caso de Iximché, entre el 1 y el 15 de agosto debía haber ingresado un total de Q89 mil en concepto de boletos de admisión al parque. Sin embargo, solo fueron reportados Q28 mil. Es decir que faltan Q61 mil. El Ministro afirmó: “se llamó al cobrador del parque Iximché y reconoció que, en contubernio con el Director del Fondo Rotativo, se repartieron los Q61 mil de ese mes, que equivalen más o menos al 70%”. El funcionario afirmó que si esta es una práctica común, la pérdida anual, solo en Iximché ascendería a Q1.2 millones.
Como parte de la investigación, también se analizó una quincena de 2015, del sitio arqueológico Kaminaljuyu y se detectó que en esos quince días se dejó de percibir Q20 mil. “Ante esta situación, le pedí al viceministerio y a los abogados que se presentara la denuncia ante el Ministerio Público”, afirmó el titular de la cartera. Añadió que aunque se ha requerido y llamado, Loarca no volvió al trabajo y se encuentra desaparecido. En el caso del cobrador del sitio de Iximché, Julio Sococ, ayer firmó un acta en donde reconoce públicamente que se han repartido el dinero con el señor Loarca. Además presentó su renuncia, lo cual no lo exime de ningún proceso legal.
“Quiero aprovechar para agradecer a aquellos empleados del Ministerio que trabajan con pasión, porque esta sea una institución decente. Pero quiero mandar un mensaje muy claro para aquellos trabajadores del Ministerio que se resisten a abandonar las malas prácticas. Estamos haciendo las investigaciones correspondientes para llevarlos a los tribunales y juzgarlos por los delitos que están cometiendo. Notamos en ciertos estamentos, elementos y funcionarios reacios a cambiar. No entienden que los tiempos han cambiado y que este tiene que ser un Ministerio de Cultura y Deportes honesto, honrado y eficiente”.