La décimo tercera Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua) dio inicio la noche del jueves 14 de julio, en el Parque de la Industria. Durante la inauguración, el Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela señaló que se realizarán los esfuerzos para aumentar el aporte que su cartera hace a esta feria, el cual este año ascendió a Q300 mil y a partir de esta edición está institucionalizado. Para ello, es necesario que el Organismo Legislativo apruebe el Presupuesto General de la Nación para 2017.
Raúl Figueroa Sarti, Presidente de Filgua, externó su complacencia con este ofrecimiento y aseguró que el apoyo gubernamental contribuye al crecimiento de esta fiesta literaria, que este año espera una asistencia de al menos 65 mil personas.
En la gala de apertura, se lució el talento de la Marimba de Concierto de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes. Además, en la feria tiene relevante participación Editorial Cultura, que presenta al menos cinco novedades, entre los más de cien títulos que ofrece a los asistentes. También, con actividades orientadas a los estudiantes, dice presente la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón”, dependencia de esta cartera.
El Ministro de Economía Rubén Morales realzó la importancia que tiene el desarrollo de las industrias culturales, mientras que Héctor Canto, Viceministro de Educación, calificó a Filgua como una oportunidad para reforzar conocimientos. La escritora Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura 2015, enfatizó en el compromiso que las escritoras tienen con las mujeres menos favorecidas. Verónica Simán, del Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala aplaudió la iniciativa de dedicar la feria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tanto con el aporte económico, como con la participación de sus dependencias, el Ministerio de Cultura y Deportes ratifica su compromiso en la promoción de actividades que fortalezcan la educación y la cultura en el país.