En el marco del Día Mundial por la erradicación de la pobreza extrema, esta mañana se realizó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura el acto del Cambio de la Rosa de la Paz.
El honor de tan solemne acto fue dado al Movimiento Internacional ATD “Cuarto Mundo”, por promover la participación libre e integral de las personas y de los sectores más desfavorecidos en la sociedad.
Al acto del Cambio de la Rosa asistieron autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, el embajador de Francia en Guatemala, excelentísimo Sr. Jean-Hugues Simon-Michel, representantes de Cuarto Mundo, invitados especiales y medios de comunicación.
La Viceministra de Cultura, Lucía Armas ofreció un emotivo discurso previo a otorgar el Cambio de la Rosa de la Paz y nombrar mensajero de la paz al joven Marlon Estuardo Alvarado Pop, representante de las familias del Movimiento Cuarto Mundo en Guatemala.
“Marlon es un guatemalteco, que a través de su comportamiento y acciones procura inculcar el respeto hacia los demás y la convivencia en armonía. Estos valores son imperativos para promover la cultura de paz en nuestro país”, indicó la funcionaria.
Cuarto Mundo es un movimiento que une a las personas de todos los medios, creencias, culturas y nacionalidad que comparten la convicción de que la miseria no es inevitable, sino es causada por relaciones injustas y que se puede destruir. En Guatemala iniciaron su trabajo en 1979, en el municipio San Jacinto en Chiquimula. Actualmente tienen presencia en la ciudad capital y en Escuintla. El Movimiento Cuarto Mundo tiene presencia en más de 30 países
Bajo la dirección de Vinicio Salazar, el Coro Nacional de Guatemala del Ministerio de Cultura y Deportes ofreció un repertorio de música tradicional y contemporánea de reconocidos compositores guatemaltecos como, Joaquín Orellana con la adaptación musical del poema “Émulo Lipolidón” de Miguel Ángel Asturias; Saqué de mi cabeza tu nombre” y “Camino al revés” de Humberto Ak’ aval, musicalizados por los maestros Gad Echeverría y Vinicio Salazar, entre otros.
El Cambio de la Rosa de la Paz es un acto que se realiza con sencillez y espiritualidad. Se celebra en conmemoración de la firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera realizada el 29 de diciembre de 1996. El honor del Cambio de la Rosa de la Paz se otorga a personas o instituciones nacionales o extrajeras que a través de sus actividades han promovido la cultura de paz en Guatemala y han cumplido los méritos del Acuerdo Ministerial No. 738-2012.
Quienes reciben el honor de realizar el Cambio de la Rosa de la Paz llevan el compromiso de convertirse en Mensajero de la Paz de Guatemala y llevar el mensaje a su comunidad y extenderlo al mundo.