La Orquesta Sinfónica Nacional, Patrimonio Cultural de la Nación, del Ministerio de Cultura y Deportes invita al VIII Concierto de su Temporada Extraordinaria 2017. En esta presentación, los músicos de esta institución artística ofrecerán una selección de música contemporánea guatemalteca. El concierto se celebrará el jueves 21 de septiembre en la Gran Sala “Efraín Recinos”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, a las 20:00 horas. Los precios de los boletos serán Q70 para platea y Q50 para balcones.
La preventa de este concierto es en las oficinas de la Orquesta Sinfónica Nacional, ubicadas en la 3a. avenida y 5a. calle, zona 1, Edificio del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, entrada por la 5ª calle, de 9:00 a 17:00 horas.
Este concierto se presenta en el marco del Año de Conmemoración del Cincuentenario del Otorgamiento del Premio Nobel de Literatura al escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias. En esta ocasión los invitados especiales serán el violinista y compositor Sergio Reyes Mendoza, el Coro Alaíde Foppa, la Marimba de Concierto de Bellas Artes y el artista visual Daniel Hernández Salazar. Todos ellos dirigidos por el maestro Ernesto Calderón.
Las melodías que se interpretarán serán “Luz de Tecunas” y “Suite 900”, de Sergio Reyes Mendoza. Además de “Guarimba” y “Desde la infancia”, de Igor de Gandarias y “Evocaciones de una Ignota Heroína”, de Joaquín Orellana.
Sergio Reyes Mendoza inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. Luego, estudió violín y composición en Interlochen Arts Academy (Michigan, Estados Unidos), en Manhattan School of Music (Nueva York, Estados Unidos), en Brooklyn College Conservatory of Music, en la European Mozart Academy (Polonia) y en Ecoles d’Art Américaines (Fointainebleau, Francia).
De 1999 a 2009 trabajó como violinista y consultor para “Horizon Concerts”, organización dirigida por el pianista británico Clive Lythgoe, que patrocinaba conciertos de música clásica gratuitos, en hospitales y escuelas en zonas con bajos recursos en Nueva York.
Como compositor, ha colaborado por más de dos décadas con la compañía de danza “Dzuldance”, que ha presentado coreografías basadas en su música en teatros de todo el continente americano y en Asia. En 1998, fue ganador del Certamen Permanente Centroamericano 15 de septiembre con su composición “La Chamusca”. En el 2012 compuso música para la obra “Luz” de la dramaturga Catherine Filloux. En abril del 2016, Spectrum Symphony estrenó sus dos piezas en estilo tanguero durante el concierto/celebración del centenario del compositor argentino Alberto Ginastera.
Sergio Reyes es también fotógrafo y ha presentado exposiciones con su trabajo como foto-documentarista de los escenarios del tango en Nueva York. Sus imágenes han sido publicadas en Time Out New York, Smithsonian Magazine, El Diario La Prensa NY y Telemundo.
A través de estos conciertos, el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional propicia el reencuentro del público guatemalteco con talentosos artistas que han representado al país en el extranjero.