El segundo campamento “Orquesta de niños del Trifinio” se está realizando con éxito en el departamento de Chiquimula. Maestros de Guatemala, El Salvador, Honduras, Estados Unidos, Panamá y Uruguay trabajan con los niños en distintos talleres seccionales para fortalecer la lectura e interpretación musical.
Las actividades se están llevando a cabo en el Centro Educativo y Recreativo el Tule. Durante el día se realizarán dos ensayos generales con todos los niños. Además, dentro del programa los niños reciben charlas motivacionales, clases personalizadas y un espacio para la recreación después de cada ensayo general.
Por Guatemala participan niños de la Escuela de Música de Santa Ana Huista, Huehuetenango, Escuintla y Chiquimula. Y de San Lucas Sacatepéquez participan niños del programa Pentagrama del Ministerio de Educación.
También los integrantes de la Orquesta Juvenil y alumnos de plan fin de semana del Conservatorio Nacional de Música, “German Alcántara” se encuentran participando en este campamento musical.
La agenda artística que la orquesta de Niños del Trifinio presentará en los conciertos programados para este viernes y sábado incluye obras musicales de reconocidos compositores guatemaltecos como: Soy de Zacapa, de José Ernesto Monzón, Suite Regional Guatemalteca, Benigno Mejía Cruz, Sonatina en Do Mayor, Op. 36, No. 1, de Nuzio Clementi con adaptación para Marimba y Orquesta.
El solista invitado para la obra Sonatina en Do Mayor, es el guatemalteco Roberth Pérez, alumno del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara.
Parte del repertorio musical de los conciertos cuenta con obras musicales de El salvador como: Bajo El Almendro, de David Granadino, Maquilishuat bajo la luna, Op. 5. de Lydia Villavicencio, Xuc Instrumental, de Paquito Palaviccini, Dios Unión y Libertad, de Domingo Santos. Así como obras musicales de otros autores: Los hijos de Sánchez de Chuck Mangion.
La dirección de los conciertos estará a cargo de los maestros Jorge Oliva de Panamá y Marvin López de Guatemala.
La Orquesta está conformada por 60 músicos: 30 de Guatemala, 20 de El Salvador y 10 de Honduras, comprendido entre los 6 y 15 años. El proceso de selección se realizó mediante una convocatoria abierta en octubre del presente año. Y las actividades se están realizando del 23 al 28 de noviembre.