El Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, presidió la inauguración de las actividades del Año de Conmemoración del Cincuentenario del Otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Miguel Ángel Asturias. Estas acciones de la cartera de Cultura en honor al “Gran Lengua,” iniciaron con un concierto del Cuarteto Asturias, celebrado en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, el miércoles 15 de febrero.
“Para mí, esto no es solo una conmemoración, una celebración o un reconocimiento. Es un rescate de la memoria y de la palabra de uno de los guatemaltecos más insignes”, afirmó el Ministro Chea Urruela, durante su discurso.
El Ministro se refirió al poema “Letanías del Desterrado”, al decir: “Es una de las obras magistrales de Miguel Ángel Asturias, que lo representa a él, porque el desterrado siempre fue él. Por eso este año, vamos a tratar de que ese destierro termine”.
Minutos antes, el Ministro recibió de manos de Irene Piedra Santa, de Editorial Piedra Santa una colección de obras de Asturias dirigidas a los niños. La editora señaló que los libros simbolizaban las acciones que, en conjunto con el complejo cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, que dirige el arquitecto Álvaro Véliz, realizarán para promover la lectura de textos del autor, entre niños y jóvenes.
En el acto también participó Sandino Asturias, nieto del ganador del Nobel, quien agradeció al Ministerio y al Centro Cultural sus esfuerzos por brindar un merecido tributo al escritor. Hizo extensivos sus agradecimientos al Cuarteto Asturias, y a los compositores Joaquín Orellana y Paulo Alvarado, cuyas composiciones fueron interpretadas durante la noche.
El concierto brindó varias sorpresas. Los miembros del Cuarteto Asturias no solo interpretaron sus instrumentos, sino también realizaron intervenciones vocales e incluso algunos movimientos coreográficos, exigidos por el original carácter de las obras ejecutadas.
“Mi bella Guatemala”, de Germán Alcántara fue la primera melodía. Luego llegó la musicalización de “Letanías del desterrado”, realizada por Paulo Alvarado. En esta intervención, Sergio Reyes colaboró al interpretar el clarinete.
La soprano Lucía Sulín se unió al cuarteto para el tema “Variante K”, “Balada de una migrante muerta en camino”, “Réquiem de cuna” y “Tanajunarín”, de Joaquín Orellana. También se unió el artista Deric Papadópolo. De Paulo Alvarado llegó el tema “Andaraíz”. Luego se escucharon “Oxidorganillo” y “Emulo Lipolidón”, de Orellana. Esta última basada en textos de Asturias.El concierto concluyó con “Danzón”, de Belarmino Molina y “Ferrocarril de los Altos”, de Domingo Betancourth.
El Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, brinda a los guatemaltecos de todas las edades, la oportunidad de acercarse y valorar la obra del ganador del Premio Nobel de Literatura 1967, por medio de las actividades planificadas por el cincuentenario del otorgamiento de este galardón.