La música une a los pueblos. Así lo probaron los seis integrantes y ex integrantes de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) que el viernes 11 de agosto, compartieron el escenario del Teatro Municipal de Quetzaltenango con alumnos de conservatorios y escuelas de música de Occidente, del Ministerio de Cultura y Deportes.
Al inicio del programa, la Directora de Formación Artística, Gretchen Barneond, saludó a los presentes en nombre del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, y agradeció a la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, al Instituto Nacional de Artes Escénicas y la Música de España y al proyecto multilateral Iberorquestas Juveniles por su contribución a estas acciones.
La Directora realzó la labor de la JONDE por propiciar el intercambio de conocimientos. También destacó el trabajo del Conservatorio de Música de Occidente “Jesús Castillo” por brindar la oportunidad de enriquecerse con nuevos conocimientos a los alumnos de la región occidental del país.
El Conservatorio anfitrión entregó reconocimientos a los integrantes de la JONDE y agradeció a la Dirección de Formación Artística por fortalecer la cultura.
Los primeros en brindar su talento fueron los integrantes de la Big Band, del Conservatorio “Jesús Castillo”, de Quetzaltenango, quienes bajo la dirección del Maestro Arturo Xicay ofrecieron melodías como “In the Mood”, de Glenn Miller; “Antonieta”, de Domingo Bethacourt; “Closely Dancing”, de Arturo Sandoval, y “Caribe”, de Michel Camilo.
Los músicos españoles, que del 7 al 11 de agosto compartieron conocimientos y experiencias con más de 45 alumnos de Formación Artística, complacieron al público con una selección de música española, interpretada con el acompañamiento de las castañuelas.
La Orquesta del Conservatorio Regional de Occidente “Jesús Castillo” fue dirigida por el músico español Víctor Bouzaz, de la JONDE. Luego, un ensamble de marimba y alumnos del conservatorio quetzalteco interpretaró “Luna de Xelajú”.
Para finalizar la Orquesta Sinfónica de la Región Sur Occidente ofreció “Suspiros de España”, de Alonzo Álvarez; “Aragonesa” de la Suite “Carmen”, de Georges Bizet; “Mi Guatemala”, con arreglo de Julio García; “Piano”, de Juan Fernando Silveti, y la “Sinfo-Mambo” de Ludwig van Beethoven y Dámaso Pérez Prado.
Al apoyar el intercambio cultural entre los músicos de la JONDE y los alumnos de Formación Artística, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye al enriquecimiento de los nuevos talentos del país.