Año con año como parte de las actividades del XV Festival del Centro Histórico a través de Editorial Cultura, el Ministerio de Cultura y Deportes realiza un significativo acto de reconocimiento a los puntos de identidad del Centro Histórico, lugares con larga trayectoria y con muchos años de historia que han sobrevivido al paso del tiempo y que forman parte de la vida de Guatemala y de la población que reside en la ciudad capital y sus alrededores.
El Viceministro de Cultura, Leandro Yax, reconoció los lugares de identidad que forman parte de la historia del Centro Histórico, siendo estos los que a través de los años han permanecido a pesar del cambio y crecimiento del centro capitalino.
La actividad se realizó en el salón de las Banderas del Palacio Nacional de la Cultura y contó con la presencia del Director General de las Artes, Lester Godínez; el Escritor y Jefe de Editorial Cultura, Francisco Morales Santos; el Presidente del Comité Organizador del Festival del Centro Histórico, Arquitecto Ricardo Rodríguez y la Directora del Registro General de la Propiedad, Anabella de León; así como invitados especiales y representantes de estos lugares emblemáticos que cuentan la historia de años y años del Centro Histórico.
“Ciudad erigida en el Valle de la Ermita, por ser puesta bajo la advocación de la Virgen de la Asunción, recibió el nombre de Nueva Guatemala de la Asunción, en el trazo de lo que hoy comprende el Centro Histórico”, palabras del escritor y principal localizador de estos los puntos de valor e identidad, maestro Francisco Morales Santos.
El Ministerio de Cultura y Deportes hizo homenaje a los lugares emblemáticos con un reconocimiento a cada uno, porque a pesar de que algunos son privados, tienen mucha tradición.
Editorial Cultura hizo entrega de una publicación denominada “8 puntos de identidad del Centro histórico” que contiene un poco de historia y anécdotas vividas en los lugares que llenos de tradición e identidad fueron seleccionados para el año 2012. Se titula 8 puntos, debido a que es la octava edición del libro, el cual se terminó de imprimir en el mes de agosto del 2012 con un tiraje de 1,000 ejemplares.
Puntos de Identidad