Según el acuerdo Ministerial Número 16-2016, se emitió la normativa para la protección de las exposiciones de objetos arqueológicos, históricos, etnológicos y artísticos, la cual entró en vigencia desde el 7 de enero del presente año.
La normativa tiene como objetivo desarrollar los preceptos de la Ley Para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación.
Para esto, se creó la Comisión Nacional de Exposiciones, la cual queda conformada por: Director General del Patrimonio Cultural y Nacional del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), Director de Cooperación Nacional e Internacional del MCD, Director de Asuntos Jurídicos del MCD, Director Técnico de Museos y Centros Culturales, Jefe del Departamento de conservación y Restauración de Bienes y Muebles y el jefe de Registro de Bienes Culturales.
La utilización de bienes culturales para exposiciones dentro y fuera de Guatemala por medio de esta normativa, llevan un ordenamiento que permite trabajar de forma adecuada tanto de los direcciones del MCD, como de las personas e instituciones que estén interesadas en realizarlas.
Los artículos especifican los pasos a seguir y los derechos y obligaciones que se adquieren basados en las normativas de la Ley.