El Ministro Elder Súchite Vargas dio la bienvenida a la décima edición del Festival Coreano-Latinoamericano, que fue organizada por el Ministerio de Cultura y Deportes y la Asociación de Coreanos en Guatemala. La velada artística se celebró el sábado 12 de octubre, en la Gran Sala «Efraín Recinos» del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias».
Antes de que se iniciará el espectáculo, el Ministro Súchite junto al Embajador de la República de Corea, Seok-Hwa-Hong y el Presidente de la Asociación de Coreanos en Guatemala, Hong-Chan Kim cortaron la cinta inaugural frente a la exposición de pintura y fotografía, instalada en la antesala del recinto.
El titular de la cartera destacó la importancia que tienen las actividades para estrechar vínculos culturales con Corea. Afirmó que durante el año se han realizado conciertos, muestras de cine y exposiciones que han contribuido al mutuo conocimiento de los pueblos coreano y guatemalteco.
Tanto el Embajador Seok-Hwa-Hong como el Presidente de la Asociación de Coreanos en Guatemala agradecieron el respaldo del Ministerio al Festival, que este año celebró su décima edición.
Velada de emociones y talentos
El encargado de abrir el espectáculo fue el Ballet Moderno y Folklórico, del Ministerio de Cultura y Deportes. La institución artística fue aplaudida por su interpretación de las danzas
«Matronas y Chinames» , «Guacamayas» y «Mayordomos».
Luego, se hizo presente en el escenario la banda básica del Colegio Americano de Guatemala que interpretó «Mamma mía» y «Oye como va». Villa de los niños sorprendió con un acto de teatro negro, y Moon Hee Lee, de Brasil presentó la danza de Tambores Coreanos.
La cantante Soo Jeong Kim interpretó el tema «Si vives», en coreano, y los grupos Vínculos Lazos de Corea y Manses ofrecieron danzas coreanas.
En la segunda parte del variado espectáculo se lució la Percusión Coreana. La cantante guatemalteca Sindy Yessenia interpretó en coreano, el tema «Atrás en el tiempo».
Luego, los ritmos pop y los bailes juveniles se lucieron con las agrupaciones Pretty Angels y V’llon. Desde El Salvador llegó el grupo Bangerz.
Los conjuntos Sunlet y Yizipops también tuvieron ocasión de mostrar su talento. El grupo coreano Élite fue aplaudido por el baile con el tema»Daladala».
Para despedir el Festival Coreano-Latinoamericano 2019 todos los grupos participantes se reúnieron sobre el escenario de la Gran Sala «Efraín Recinos», y brindaron su actuación conjunta con un popurrí de temas bailables.
Al coorganizar la décima edición del Festival Coreano Latinoamericano, el Ministerio de Cultura y Deportes estrecha vínculos culturales y de amistad con el pueblo coreano.