Con un nudo en la garganta y recuerdos que quedarán por siempre sobre la vida y obra del maestro Jorge Sarmientos, se inauguró la Primera exposición llamada “Flores Orquestales y Desnudo Sinfónico”, obra realizada por los maestros de la plástica, Jorge Corleto y Julio Ajín, como un homenaje póstumo al maestro Sarmientos.
En la obra colocaron más de 20 cuadros con fondo de notas sinfónicas, que lleva el compás de la música titulada “Segundo movimiento de concierto para marimba y orquesta # 1”, una visual de la obra que en vida escribió el maestro Jorge Sarmientos.
Esta noble actividad se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” ENAP, en el Salón de exposiciones “Enrique Acuña”. La inauguración fue presidida por Otto Arana, Director Administrativo de la ENAP, Amparo Toledo, Directora Artística, Mario Caxaj, Director de Formación Artística de las Artes y Jorge Sarmientos, hijo del homenajeado.
El músico marimbista, Fernando Vásquez, que ejecutó el concierto para marimba # 1 del maestro Sarmientos, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala, volvió a interpretar el mismo concierto, esta vez acompañado del cuarteto de cuerdas “Orquesta de Visión Mundial” y solistas invitados como Gaby Corleto en Flauta y Víctor Hugo en Percusión, dando así, un toque mágico a la tarde del martes.
La fusión de la música con la pintura es que enriquece dos mundos diferentes, un encuentro de dos artes humanas, donde juegan las notas musicales y el arte que hace esta exposición un tributo al maestro Sarmientos”, expresó Otto Arana, Director de la ENAP.
La noche se fue despidiendo por el relato de Jorge Sarmientos hijo, agradeciendo a su hermana Igor por el apoyo que dio para el soporte de las notas, permitiendo que quedaran plasmadas en un cuadro. Agradezco a los que hicieron posible esta emblemática exposición y por recordar la memoria de mi padre… a mi madre gracias por acompañarme en la actividad, dijo Jorge Sarmientos.
La Exposición estará abierta del 13 de agosto al 4 de septiembre, en horario de 13 a 18 horas, en la Galería de Arte “Enrique Acuña” de la ENAP, ubicada en el interior del Teatro Nacional, la entrada es libre.