Como parte de la gira de trabajo que realiza el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela a Petén, el miércoles 15 de marzo el funcionario supervisó el proceso de cobro al Parque Nacional Tikal. Esta iniciativa promovida durante su administración, busca implementar mecanismos de transparencia a través de un convenio con el Banco de Desarrollo Rural (BANRURAL) para que sea la entidad bancaria, la encargada de hacer la recepción monetaria al ingreso del sitio.
Durante el recorrido, el Ministro observó el proceso de cobro en la agencia instalada en las afueras del parque, mientras turistas guatemaltecos y extranjeros adquirían los boletos de ingreso. De esta manera, el manejo de recursos se hace con claridad.
El funcionario indicó que, producto del convenio con BANRURAL, se implementarán otros procesos para la adquisición de boletos a través de distintas tecnologías. Actualmente, los turistas pueden pagar el ingreso a Tikal en cualquier agencia del Banco, en todo el país. Con las nuevas acciones se prevé que los pagos puedan hacerse a través de banca virtual con tarjetas de debido y crédito, así como en dólares.
A pesar de haber rechazo en ciertos sectores, este nuevo sistema es una acción más contra la corrupción que ha realizado el Ministro Chea Urruela, beneficiando directamente a la población guatemalteca. El Ministerio a su cargo trabaja en la implementación del cobro bancarizado en otros sitios arqueológicos del país.