Jóvenes guatemaltecos participarán en Encuentro de Bandas Sinfónicas que tendrá como sede la ciudad de Totonicapán, del 25 al 29 de agosto próximo. La actividad está organizada por el Ministerio de Cultura y Deportes, con el apoyo del programa Iberorquestas y la Agencia Española de Cooperación Internacional. El objetivo del Encuentro es fortalecer el nivel educativo de los participantes y que a futuro repliquen las habilidades aprendidas para beneficio de sus compañeros.
Las actividades iniciarán el 25 de agosto con la inauguración del Encuentro. Al día siguiente los músicos comenzarán las capacitaciones en la que participarán representantes de escuelas de arte ubicadas en varios departamentos del país. Estas se realizarán en Quetzaltenango, donde se concentrarán para la preparación académica.
El Encuentro finalizará el 29 del mismo mes con tres conciertos que se realizarán en Totonicapán. El primero será a partir de las 10 horas en el parque San Miguel; el siguiente a las 14 horas en la Escuela Nacional Regional de Occidente y el último será a las 19 horas en el Teatro Municipal de Totonicapán.
En el Encuentro del presente año se beneficiarán a 57 integrantes de bandas de todo el país. También participarán 14 directores de orquestas para fortalecer sus conocimientos. Entre los objetivos está masificar el movimiento de bandas sinfónicas en el país y ofrecer a la población alternativas de recreación y entretenimiento cultural.
Además, fomenta la participación de jóvenes en grupos culturales, lo cual beneficia en la prevención de la violencia y el delito, principalmente en zonas rojas de Guatemala. Participarán expositores guatemaltecos y extranjeros que tienen amplia trayectoria en el tema de bandas sinfónicas. Además la convivencia con otros músicos con géneros afines fortalece su crecimiento artístico y profesional.
Cada año se realizan actividades académicas como esta en las que participan jóvenes en formación artística. En octubre se realizará el encuentro de la Orquesta Juvenil Centroamericana que regresa a Guatemala luego de 5 años. Para esta ocasión se eligió La Antigua Guatemala y San Juan el Obispo como sedes de la Orquesta.
El repertorio incluirá piezas de autores guatemaltecos como Domingo Betancourt, Rubelio Méndez y Gumercindo Palacios. También se tomará en cuenta temas de la cultura universal como Suite de Holst, el tema de la serie televisiva Misión Imposible, Fiesta de Trompetas y la Obertura Solemne de Piotr Ilich Tchaikovski. En honor a los talleristas se interpretarán melodías panameñas y hondureñas con arreglos para banda.