Después de 25 años de gestión gubernamental el lunes 24 de agosto formará parte de la historia de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Durante un acto protocolario a cargo de autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y mediante el Acuerdo Ministerial No 111-2014, se acuerda ceder indefinidamente a la OSN, institución artística de la Dirección General de las Artes, el salón de usos múltiples ubicada en el interior del parque “Erick Bernabé Barrondo”.
La nueva casa de la OSN será utilizada como sede administrativa, de ensayos, conciertos y resguardo de bienes artísticos del Estado declarados Patrimonio Cultural de la Nación, facultándole al Consejo Directivo, proponer, gestionar e implementar en el salón asignado los cambios estructurales necesarios, debidamente autorizados por la Dirección General del Deporte y la Recreación, para adecuar acústicamente el salón asignado.
“Es la primera vez que se da una relación muy cercana entre el Ministerio de Cultura y Deportes y la Orquesta Sinfónica Nacional. La gestión comenzó desde 1990 pero no se había obtenido el producto deseado. Este proyecto es solo el primer paso, pero abarca el desarrollo integral de cada músico y queremos con nuestra presencia fortalecer el crecimiento social y cultural de la niñez y juventud guatemalteca”; expresó Marvin Ardany López, presidente del Consejo Directivo de la OSN de Guatemala, al recibir de manos de la viceministra de Cultura, Clariza Castellanos, las llaves de la nueva sede.
Durante su discurso, Castellanos dijo que este día se consolidaba públicamente el esfuerzo de dos vice ministerios, el del Deporte y la Cultura, para engrandecer los valores de la niñez y juventud de Guatemala. “Creemos que esta es una oportunidad memorable porque con éste acto dotamos de un lugar permanente a la Orquesta Sinfónica Nacional, que tantas glorias nos ha brindado”, concluyó.
Seguido al acto protocolario, la OSN deleitó al público con un concierto dirigido por el maestro Marvin Ardany López, que incluyó “Luna de Xelajú“ de Paco Pérez; La obertura de la ópera “La Flauta Mágica” de Mozart y “Las Danzas Polovtsianas de El Príncipe Igor “ de Alexander Borodin.
Invitado de honor
Se contó además con la presencia como invitado especial de Mario Chang, destacado tenor guatemalteco quien el 28 de agosto participará en la Gala Operática acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.