Bajo la batuta del director argentino Darío Ntaca, la Orquesta Sinfónica Nacional presenta el primer concierto de su Temporada Oficial 2017, el jueves 16 de febrero, a las 20 horas, en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. En esta ocasión, el solista invitado será el violonchelista estadounidense Robert De Maine. La admisión será de Q50 y Q20.
Los boletos estarán disponibles de 9 a 16 horas, en la oficina de la Orquesta Sinfónica Nacional, ubicada en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” (3a. avenida 4-61, zona 1). También se podrán adquirir en la taquilla del teatro la noche del concierto.
En esta ocasión, la orquesta ejecutará el Concierto en Sí menor para violonchelo y orquesta, de Antonin Dvorak; la Sinfonía No. 4, de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
La función estará dedicada al Maestro Eduardo Ortiz Lara, quien se destacó como músico y docente, tanto en el Conservatorio Nacional de Música, como en otras instituciones artísticas. Entre sus múltiples méritos se cuenta que en 1945 tuvo el puesto de violonchelista principal en la Orquesta Sinfónica Nacional. También se integró a orquestas en Canadá y El Salvador. Fundó y fue integrante del trío “Jesús Castillo” y fundador del departamento de música de la Universidad Francisco Marroquín.
Por su parte, James De Maine, el músico invitado, fue descrito por el periódico estadounidense “New York Times” como “un artista que hace que uno se agarre de cada nota”. Es el violonchelista principal de la Filarmónica de Los Ángeles y tiene entre sus méritos tiene el haber sido violonchelista principal invitado de la Orquesta de Cámara de San Pablo, la Sinfónica de Toronto y la Filarmónica de Bergen, en Noruega. Es miembro fundador del Cuarteto Ehnes en 2010.
El director argentino Darío Ntaca se ha presentado como pianista y director con la Orquesta Sinfonietta de París, la Filarmónica de Moravia, en República Checa. En Bulgaria, con la Sinfónica de Burgás y Filarmónicas de Varna, Russe y Plovdiv y Sinfonietta Sofia, siendo invitado frecuentemente a dirigir en Venezuela, Colombia y Guatemala.
A través de conciertos como este, el Ministerio de Cultura y Deportes rinde tributo a grandes músicos nacionales y pone en contacto al público con grandes exponentes de la música internacional.