La música es una de las maneras en que se disuelven las fronteras geográficas. Por esa razón la Orquesta Sinfónica Nacional del Misterio de Cultura y Deportes, se propuso hacer un llamado de armonía y felicidad con su concierto “Navidad por el mundo”. El miércoles 7 de diciembre los símbolos inequívocos de las fiestas se asomaron en los distintos rincones de la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Santa Claus, protagonizado por el actor Rodolfo Romero, se instaló en una banca, ubicada en el lobby de la Gran Sala. Ahí llegaron los niños a saludarlo y le hicieron sus peticiones para la Navidad. Ya sobre el escenario, Santa hizo gala de humor. Primero intentó dirigir a la orquesta, pero los músicos hicieron caso omiso a sus esfuerzos y él se mostró enojado, porque le dijeron que solo obedecerían a la batuta de la maestra Mónica Sarmientos.
Luego de que Santa Claus hiciera reír a chicos y grandes, llegó al escenario la directora quien condujo el viaje que empezó con la melodía estadounidense “Christmas Festival”, de Leroy Anderson y la ucraniana “Carol of the Bells”, de Mycola Leontovich.
El programa prosiguió con la presentación de los extractos de El Cascanueces, “Obertura en miniatura” y “Marcha”. Con esta última se hicieron presentes Lefo y Nari, los pingüinos bailarines.
Más adelante fueron las voces las que matizaron la actuación de la orquesta. Claudia Junge acompañó con el tema italiano “Tu Scendi Dalle Stelle” y el alemán “O Tannenbaum”. Luego, las notas del clásico “Frosty, The Snowman” llenó de alegría la sala.
La cantante Amelia Rivera lució su voz con la bossa nova brasileña “O Natal Chego” y la canción francesa “Noel Jazz”. Mónica Sarmientos anunció un retorno a Guatemala, “para cargar gasolina” y antes del intermedio, la orquesta ofreció el “Son Nochebuena”, de Salvador Iriarte.
La segunda parte de la presentación arrancó con la presencia de Giovanni Passarelli, quien interpretó “Happy Christmas”, de John Lennon, luego el villancico español “Ah la Nanita Nana”. El espectáculo continuó con el tema “Sleigh Ride”, de Leroy Anderson.
Uno de los momentos más emocionantes lo vivió el público cuando Mónica Sarmientos combinó la dirección con la interpretación vocal de “Have Yourself a Merry Little Christmas”. Luego, Mónica se salió del programa, para también cantar “Jingle Bells Rock”
El programa se completó con “Rudolph The Red Nose Reindeer”, la interpretación conjunta de los tres cantantes invitados en “Noche de paz” y la versión con toques de jazz y de rock de “El Niño del Tambor”.
Con ovaciones de pie, el público hizo que la orquesta ofreciera tres melodías más. El 8 de diciembre, volverá a presentarse este concierto cargado de sorpresas.
En este tipo de espectáculo, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Orquesta Sinfónica Nacional ofrece a los guatemaltecos lo mejor de la música del mundo y promueve los valores familiares.