El jueves 2 de agosto, la magia de la música unió a tres países. Composiciones de Austria, director y solista de España, y la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala se fusionaron para presentar un concierto que deleitó al público que se congregó en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
La institución artística del Ministerio de Cultural de Guatemala fue la anfitriona de dos de los más talentosos músicos españoles de la actualidad: El director Raúl Miguel Rodríguez y el trompetista Manuel Blanco, ganador entre otros muchos reconocimientos del primer premio en el prestigioso ARD Music Competition de Múnich 2011.
Ambos artistas señalaron el alto nivel de la Orquesta Sinfónica Nacional. El Director Rodríguez expresó su complacencia por haber sido invitado tres veces en el último año a dirigir a la institución artística e invitó a los guatemaltecos a no perderse ninguna de sus actuaciones, porque ofrece una gran variedad de repertorios interpretados al más alto nivel.
El programa elegido para esta ocasión fue titulado “Dialéctica entre la vida y la muerte”. En la primera parte, en la que participó Manuel Blanco como solista, se presentó el concierto para trompeta y orquesta en mi bemol, Hob. Vlle/1, de Joseph Haydn. Blanco refirió que la versión que él presentó es la más apegada a la original creada por el autor austriaco, que transmitió en ella la alegría de la vida.
En la segunda parte del programa el público disfrutó de la Sinfonía No. 5 del también austriaco Gustav Malher. En esta obra, de acuerdo con Rodríguez, el compositor hace evidentes situaciones de su existencia, que lo hicieron temer siempre a la muerte.
El público agradeció con aplausos la actuación de los artistas en este cuarto concierto de la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional.
El Ministerio de Cultura y Deportes brinda a los guatemaltecos, por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional, Patrimonio Cultural de la Nación, espectáculos musicales con los intérpretes de música clásica más reconocidos a nivel internacional.