Entre las funciones que el Ministerio de Cultura y Deportes cumple por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional, se encuentran difundir la cultura musical y transmitir valores interculturales entre la población. Con este propósito, durante mayo, la institución artística que es Patrimonio Cultural de la Nación, ofrece conciertos didácticos dirigidos a alumnos de establecimientos públicos y privados.
En la capital, las primeras presentaciones especiales se realizaron del 8 al 12 de mayo en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. El 15 de mayo, la Orquesta Sinfónica Nacional visita San Lucas Sacatepéquez, el 16 viajará a Chimaltenango y el 17 a Villa Canales. Mientras que el 18 de mayo llevará su música a Chimaltenango, y el 19 a San Bartolomé, Milpas Altas.
Del 22 al 26 de mayo, los integrantes de la orquesta volverán a la capital, para ofrecer conciertos tanto en el conservatorio como en establecimientos educativos.
El director invitado para estas presentaciones es el maestro rumano argentino Ramiro Arista, quien radica en Europa desde 2001. Ha trabajado tanto en orquestas Sinfónicas como la de la República Moldova, la de Los Llanos y la Nacional de Bolivia, como en las filarmónicas de ciudades europeas como Yaroslavl, en Rusia; Lvov, en Ucrania; Timisoara, y Brasov, en Rumania.
En estas presentaciones la Orquesta Sinfónica Nacional ofrece tres distintos repertorios. En ellos interpreta temas de autores como Tchaikovsky, Leroy Anderson, Rimsky Korsakov, Gustav Hölst, Joseph Haydn, David Ferdinand, Páco Pérez, Ludwig van Beethoven, Domingo Bethancourt y John Williams, entre otros.
Por medio de la Temporada Didáctica de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ministerio de Cultura y Deportes familiariza a las nuevas generaciones con el acervo musical internacional y motiva a quienes tengan vocación para la ejecución de la música.