El segundo concierto de la Temporada Popular 2018 de la Orquesta Sinfónica Nacional incluirá un merecido homenaje al insigne músico y maestro Robelio Méndez Miranda, uno de los más destacados intérpretes y docentes de la Marimba. Esta presentación se celebrará el jueves 15 de febrero, a las 19:30 horas, en el Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara».
La admisión será de Q70 y los boletos están a la venta en las oficinas de la Orquesta. El concierto es dedicado también al Día del Cariño y será dirigido por el maestro Ramiro Vivar.
A los 88 años, el maestro Robelio Méndez Miranda ha impactado con sus enseñanzas a varias generaciones de músicos guatemaltecos. Y es que su vida ha estado dedicada a la música. Desde que tenía solo cuatro años, influenciado por su familia, empezó a ejecutar la marimba. Más adelante también aprendió a interpretar saxofón y violín.
En los años 1950 se integró al grupo marimbístico “Los Chatos”, que fue la marimba oficial de la Sexta Zona Militar. Tuvo la oportunidad de actuar ante el entonces Presidente de la República, Carlos Castillo Armas, quien, impresionado por su talento le brindó una beca para estudiar en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, de donde se graduó de pianista en 1954. Recientemente, obtuvo el título de Licenciado en Música con especialidad en ejecución.
En el Conservatorio fue catedrático de 1957 a 1995. Ha sido solista de la Orquesta Sinfónica Nacional en los registros de percusión, saxofón, marimba, piano y celesta. Fue fundador de grupos como “Arpa y Marimba”, “Saxofón y Piano”, “Cello y Marimba”, “Marimba y Piano”, “Grupo Flor de Retama” y “Marimba Clásica del Conservatorio Nacional de Guatemala”. Es creador de nuevas formas pedagógicas para el aprendizaje de la música y la marimba.
Se ha presentado en todos los países de Centroamérica. Además en Estados Unidos, Francia, España y Suiza. También brindó recitales de marimba en Luxemburgo, Holanda, Alemania y Bélgica. Ha sido jurado calificador en concursos de marimba. Participó en el 25 Festival Internacional de la Cultura en Boyacá, Colombia. El son de su autoría “San Andrés Chapil” fue acompañado por nueve pianos en el concierto “Abrazos de dos mundos” en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” durante la celebración de los 500 años del descubrimiento de América.
Al honrar el legado del maestro Robelio Méndez, el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional brinda a los guatemaltecos la oportunidad de conocer su rica herencia musical.