La época de Semana Santa resalta una serie de valores culturales que se aprecian casi exclusivamente en esta época. Uno de ellos es la música sacra compuesta por marchas fúnebres que acompañan los cortejos procesionales. Para conmemorar este género musical, la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala del Ministerio de Cultura y Deportes realizó un concierto solemne de Cuaresma en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, el jueves 18 de febrero.
La Orquesta dirigida por el maestro Marvin López interpretó piezas tradicionales de la época, como un homenaje a Jesús de Candelaria, en el inicio de la conmemoración del centenario de su consagración. La fecha coincide con la segunda semana de Cuaresma, donde comienza a manifestarse la fe cristiana con los cortejos procesionales, visita a sagrarios, velaciones y elaboración de las tradicionales alfombras de aserrín.
Entre las piezas tradicionales destacan de autores nacionales y extranjeros, entre ellos Franz Schubert, Rafael García Reynolds, Manuel Ramírez Croker, Joaquín Santa María y Julia Quiñónez.
Las Marchas Fúnebres transmiten el sentimiento de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo a través de notas musicales que armonizan con el paso del anda. Fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, mediante Acuerdo Gubernativo 362-2011 del Ministerio de Cultura y Deportes.