Las actividades artísticas del Festival del Centro Histórico concluyeron con un concierto del Cuarteto Contemporáneo de Guatemala, celebrado el jueves 19 de noviembre en el Salón de Banderas del Palacio Nacional de la Cultura. Esta agrupación interpretó piezas de corte barroco, renacentista, romántico y contemporáneo de autores guatemaltecos.
El concierto se desarrolló ante la presencia de representantes del Comité Organizador del Festival integrado por el Ministerio de Cultura y Deportes, la Municipalidad de Guatemala, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
Se inició la velada con las palabras del Director General de las Artes, Jacobo Nitsch, en representación de la Ministra de Cultura y Deportes Ana María Rodas. El Director indicó que este Ministerio colabora cada año para fortalecer la agenda del Festival. Para ello se coordina con instituciones artísticas, unidades de proyección y espacios culturales que reciben al público.
Posteriormente, el presidente del Comité Organizador del Festival Ricardo Rodríguez, manifestó su agradecimiento a cada una de las instituciones por el trabajo realizado.
Luego del breve protocolo, el Cuarteto inició con su intervención artística, un viaje histórico a través de la música guatemalteca. La agrupación está integrada por Paulo Alvarado (violonchelo), Marco Barrios y Alex Salazar (violín) y Otto Santizo (viola). El concierto concluyó con aplausos de pie, tanto para esta agrupación como a quienes dieron vida al XVIII Festival del Centro Histórico que se realizó del 11 al 19 de noviembre.