Para conmemorar la riqueza natural de las áreas protegidas se estableció que cada 24 de agosto se conmemore el Día Internacional de los Parques Nacionales, fecha que recuerda la importancia de impulsar acciones para la conservación y protección de estas áreas.
Guatemala cuenta con 21 parques nacionales. En su mayoría son áreas turísticas.
Este 24 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Parques Nacionales, fecha que recuerda la importancia de proteger las áreas que albergan nuestros tesoros patrimoniales. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/X4SU8wz1Me
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) August 24, 2021
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) es el encargado de proteger, conservar y preservar los bienes culturales que se encuentran en estas zonas protegidas.
Tikal
El Parque Nacional Tikal fue creado el 26 de Mayo de 1955 y se constituyó en la primera área protegida de Guatemala. Este sitio Arqueológico ubicado en el municipio de Flores, departamento de Petén, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad el 26 de octubre de 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Yaxha-Nakúm-Naranjo
Integrado por cuatro ciudades Mayas monumentales; Yaxhá, Topoxté, Nakúm y Naranjo-Sa’al, este Parque Nacional fue creado en el año 2003 a través del Decreto 55-2003. Los estudios realizados en la región evidencian la presencia de 62 especies de flora y 197 de fauna entre mamíferos, aves, reptiles, y anfibios.
Descubre los majestuosos templos y palacios de Yaxha-Nakúm-Naranjo en Petén. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/hUJdT38dGZ
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) July 31, 2021
Orientado al fortalecimiento de la cultura de paz, de la identidad guatemalteca y la consolidación de un Estado multicultural y multilingüe, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) contribuye en proteger y divulgar la herencia histórica que se encuentra dentro de los parques nacionales.